Lugar de encuentro de los componentes de la Asociación Poética Caudal y sus amigos. Diversidad, curiosidad, tertuliana palabra, fraterna crítica, amorosa mirada al mundo, al triple presente (recuerdo, inmanencia, porvenir) y al ser humano.
Mis antepasados inventaron la Vía Láctea, dieron a esa intemperie el nombre de la necesidad, al hambre le llamaron muralla del hambre, a la pobreza le pusieron el nombre de todo lo que no es extraño a la pobreza. Poco es lo que puede hacer un hombre con el pensamiento del hambre, apenas dibujar un pez en el polvo de los caminos, apenas atravesar el mar en una cruz de palo.
Mis antepasados cruzaron el mar sobre una cruz de palo, pero no pidieron audiencia, así que vagaron por los legajos como los erizos y los lagartos vagan por los senderos de las aldeas.
Y llegaron a los arenales, en los arenales la tierra es brillante como escamas de pez, la vida en los arenales sólo tiene largos días de lluvia y luego largos días de viento.
Poco es lo que puede hacer un hombre que solo ha tenido en la vida estas cosas, apenas quedarse dormido recostado en el pensamiento del hambre mientras oye la conversación de los gorriones en el granero, apenas sembrar leña de flor en la sábana de los huertos, andar descalzo sobre la tierra brillante y no enterrar en ella a sus hijos.
Mis antepasados inventaron la Vía Láctea, dieron a esa intemperie el nombre de la necesidad, atravesaron el mar sobre una cruz de palo. Entonces pusieron nombre al hambre para que el amo del hambre se llamara dueño de la casa del hambre y vagaron por los caminos como los erizos y los lagartos vagan por los senderos de las aldeas.
Poco es lo que puede hacer un hombre con las migas de la piedad, comer pan mojado los días de lluvia a los que luego seguirán largos días de viento y hablar de la necesidad, hablar de la necesidad como se habla en las aldeas de todas las cosas pequeñas que se pueden envolver con cuidado en un pañuelo.
Juan Carlos Mestre de Antífona de otoño en el valle del Bierzo. (Rialp, 1986)
Como somos una entidad sin afán de lucro, venimos sosteniendonos en un casi 100% del dinero que aportan socios y simpatizantes a nuestra actividad solidaria, popular, no comercial, desde la poesía y el pensamiento crítico. Si quieres contribuir, cualquie aportación esta fomentando la lectura y dinamizando las culturas desde la convivencia de la pluralidad y heterodoxia de las poéticas. Esta es la cuenta.
2100-4552-72-0100176655 ASOC.POÉT. CAUDAL
EL RIO DE LOS AMIGOS. Escritura y diálogos en torno a Gamoneda
J. Carlos Mestre escancia la Insurrección sobre el caballo Libertad
Esto sucede ante la hora izquierda en que mi vida, violenta juventud contra el poder de un príncipe, llama jauría a la verdad y belleza a los puentes derrumbados. Llama flor del frío a la tumba de los náufragos, astrolabio muerto a la nieve de los locos. Hornea un talco negro el hambre de la muerte, la edad de los sentidos, el obstinado aliento de la cansada luz de octubre en el baúl de abejas. (La tumba de Keats)
Archipiélago en resistencia: Contra el abstencionismo: la disputa electoral
en ...: Si bien el sentido de la abstención cambia según los contextos
histór...
"Una ventana en Lower East Side de Manhattan"
ya disponible en formato libro y Ebook:
http://www.editorialseleer.com/es/detalles/una-ventana-en-lower-eas...
«una palabra de aliento» -un poema de Enrique Lihn
-
*Hay sólo dos países:* el de los sanos y el de los enfermos
por un tiempo se puede gozar de doble nacionalidad
pero, a la larga, eso no tiene sentido
Due...
LA COMUNIDAD ORGANIZADA
-
¿Querías "*followers*"? Acá están.
"It follows" ("Está detrás de ti", David Robert Mitchell, 2014).
Una auténtica comunidad organizada.
En Shangril...
JOSÉ MANUEL RAMÓN
-
*Mencionado por:*
Javier Catalán
*Menciona a:*
José Luis Zerón Huguet
Ada Soriano Lidón
José María Piñeiro
Javier Catalán
Manuel García Pérez
Cleofé Camp...
que hacen de nosotros unos microfascistas...
-
“Por muy actual y poderoso que sea en muchos países, el viejo fascismo ya
no es el problema de nuestro tiem¬po. Se está instalando un neofascismo en
co...
14 de abril - República Española
-
*La*
*La República*
*La República SI*
*La República SI es*
*La República SI es posible.*
*La República SI es posible.*
La consagración de la primavera
-
* La consagración de la primavera*. Modris Eksteins.
El soldado desconocido como centro de esta historia donde Eksteins imbrica
el sentido de vanguardia ...
Un día en la vida
-
.
Ha llegado el momento de abandonar Marienbad y dejar que viva otra vida,
sin mí. Durante tres años y medio hemos atravesado muchas cosas. Hemos
comp...
por la noche
-
.
"Leo casi toda la noche y busco el sur en invierno"
[T.S. Eliot en The Waste Land (vers. mía)]
"Duermo mucho y leo a Tomás de Aquino"
[Czesla...