Lugar de encuentro de los componentes de la Asociación Poética Caudal y sus amigos. Diversidad, curiosidad, tertuliana palabra, fraterna crítica, amorosa mirada al mundo, al triple presente (recuerdo, inmanencia, porvenir) y al ser humano.
Presentación de "La tierra prometida"de Chantal Maillard en la librería La Central. Intervención de Jesús Ortiz Pérez del Molino , Joan Cruspinera, Jesús Aguado y Chantal Maillard.
Presentación de "La tierra prometida" de Chantal Maillard en la librería La Central. Intervención de Chantal Maillard.
1/.-
Tal vez aún apenas sea posible nunca tal vez aún apenas sea posible nunca tal vez aún apenas sea posible nunca "lobo" tal vez aún apenas sea posible...
Presentación del Libro "La Tierra Prometida" Barcelona: Jueves 12 de Noviembre de 2009
Antonio, que le gusta mucho las poesías y las dice tan bonito. esta integrado a la esc. primaria regular. está en 3 grado. Es autista. Y recita a Ruben Darío: Los motivos del lobo.
Antonio, niño con autismo, declama la poesía en paz. de manera magistral.
Las Abandonadas. (poema de Julio Sesto.) declamador Antonio
LAS ABANDONADAS ¡Como me dan pena las abandonadas, que amaron creyendo ser también amadas, y van por la vida llorando un cariño, recordando un hombre y arrastrando un niño!...
¡Como hay quien derribe del árbol la hoja y al verla en el suelo ya no la recoja, y hay quien a pedradas tire el fruto verde y lo eche rodando después que lo muerde!
¡Las abandonadas son fruta caída del árbol frondoso y alto de la vida; son, mas que caída, fruta derribada por un beso artero como una pedrada!
Por las calles ruedan esas tristes frutas como maceradas manzanas enjutas, y en sus pobres cuerpos antaño turgentes, llevan la indeleble marca de unos dientes....
Tienen dos caminos que escoger: el quicio de una puerta honrada o el harem del vicio; ¡ y en medio de tantos, de tantos, de tantos rigores, aun hay quien a hablarles se atreve de amores!
Aquellos magnates que ampararlas pueden, mas las precipitan para que más rueden, ¡ y hasta hay quien se vuelva su postrer verdugo queriendo exprimirlas si aun les queda jugo!
Las abandonadas son como el bagazo que alambica el beso y exprime el abrazo; si aun les queda zumo, lo chupa el dolor; ¡son triste bagazo, bagazo de amor! Cuando las encuentro me llenan de angustias sus senos marchitos y sus caras mustias, y pienso que arrastra su arrepentimiento un niño que es hijo del remordimiento...
¡El remordimiento lo arrastra algún hombre oculto, que al niño niega techo y nombre! Al ver esos niños de blondos cabellos yo quisiera amarlos y ser padre de ellos.
Las abandonadas me dan estas penas, por que casi todas son mujeres buenas; son manzanas secas, son fruta caída del árbol frondoso y alto de la vida.
No hay quien las ampare, no hay quien las recoja mas que el mismo viento que arrastra la hoja... ¡Marchan con los ojos fijos en el suelo, cansadas en vano, de mirar al cielo!
De sus hondas cuitas, ni el señor se apiada, porque de estas cosas...¡ dios no sabe nada! y así van las pobres, llorando un cariño, recordando un hombre y arrastrando un niño.
Como somos una entidad sin afán de lucro, venimos sosteniendonos en un casi 100% del dinero que aportan socios y simpatizantes a nuestra actividad solidaria, popular, no comercial, desde la poesía y el pensamiento crítico. Si quieres contribuir, cualquie aportación esta fomentando la lectura y dinamizando las culturas desde la convivencia de la pluralidad y heterodoxia de las poéticas. Esta es la cuenta.
2100-4552-72-0100176655 ASOC.POÉT. CAUDAL
EL RIO DE LOS AMIGOS. Escritura y diálogos en torno a Gamoneda
J. Carlos Mestre escancia la Insurrección sobre el caballo Libertad
Esto sucede ante la hora izquierda en que mi vida, violenta juventud contra el poder de un príncipe, llama jauría a la verdad y belleza a los puentes derrumbados. Llama flor del frío a la tumba de los náufragos, astrolabio muerto a la nieve de los locos. Hornea un talco negro el hambre de la muerte, la edad de los sentidos, el obstinado aliento de la cansada luz de octubre en el baúl de abejas. (La tumba de Keats)
Archipiélago en resistencia: Contra el abstencionismo: la disputa electoral
en ...: Si bien el sentido de la abstención cambia según los contextos
histór...
"Una ventana en Lower East Side de Manhattan"
ya disponible en formato libro y Ebook:
http://www.editorialseleer.com/es/detalles/una-ventana-en-lower-eas...
«una palabra de aliento» -un poema de Enrique Lihn
-
*Hay sólo dos países:* el de los sanos y el de los enfermos
por un tiempo se puede gozar de doble nacionalidad
pero, a la larga, eso no tiene sentido
Due...
LA COMUNIDAD ORGANIZADA
-
¿Querías "*followers*"? Acá están.
"It follows" ("Está detrás de ti", David Robert Mitchell, 2014).
Una auténtica comunidad organizada.
En Shangril...
JOSÉ MANUEL RAMÓN
-
*Mencionado por:*
Javier Catalán
*Menciona a:*
José Luis Zerón Huguet
Ada Soriano Lidón
José María Piñeiro
Javier Catalán
Manuel García Pérez
Cleofé Camp...
que hacen de nosotros unos microfascistas...
-
“Por muy actual y poderoso que sea en muchos países, el viejo fascismo ya
no es el problema de nuestro tiem¬po. Se está instalando un neofascismo en
co...
14 de abril - República Española
-
*La*
*La República*
*La República SI*
*La República SI es*
*La República SI es posible.*
*La República SI es posible.*
La consagración de la primavera
-
* La consagración de la primavera*. Modris Eksteins.
El soldado desconocido como centro de esta historia donde Eksteins imbrica
el sentido de vanguardia ...
Un día en la vida
-
.
Ha llegado el momento de abandonar Marienbad y dejar que viva otra vida,
sin mí. Durante tres años y medio hemos atravesado muchas cosas. Hemos
comp...
por la noche
-
.
"Leo casi toda la noche y busco el sur en invierno"
[T.S. Eliot en The Waste Land (vers. mía)]
"Duermo mucho y leo a Tomás de Aquino"
[Czesla...