domingo, 31 de octubre de 2010
ROQUE DALTON: ARTE POÉTICA
POESÍA,
PERDÓNAME POR HABERTE AYUDADO A COMPRENDER
QUE NO ESTÁS HECHA SÓLO DE PALABRAS.
MÁS POEMAS DE ROQUE DALTON
AQUÍ
Un texto sin título de Víktor Gómez
-
-

.
.
ahora, llevado el poema al abismo, soltarlo como una piedra que amamos como a un pájaro.
-
-
−nos sabemos piedras, pero piedras que sienten y son sentidas: vuelan, pues−
.
.
¿somos sólo vuelo? lo suelto, Jana, para ser o no dejar sin ser lo que amamos, lo suelto es aventura, posibilidad, ahora. ¿soltar lo que no asimos? vuelo que se hace piedra para poder ser amado. también sombra, también entreluz. la claridad no deja de ser la borradura del canto.
.
.
De "Otro decir por decir, 2010".
.
.
.
.
lunes, 25 de octubre de 2010
ANTONIO GAMONEDA LEYENDO SUS POEMAS
.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
martes, 12 de octubre de 2010
HAMBRE Y POESIA
Todo lo que podría decir sobre el video, está escrito en él, toda la informacion que sale en él es cierta, cogida de diferentes enciclopedias y documentos oficiales. Espero que seáis críticos con el video ;)
saludos.
mi blog: http://www.deskiciado16.blogspot.com
domingo, 3 de octubre de 2010
JOSE HIERRO: Qué más dá que la nada fuera nada
,
.
'Vida'
A Paula Romero
Después de todo, todo ha sido nada,
a pesar de que un día lo fue todo.
Después de nada, o después de todo
supe que todo no era más que nada.
Grito «¡Todo!», y el eco dice «¡Nada!».
Grito «¡Nada!», y el eco dice «¡Todo!».
Ahora sé que la nada lo era todo,
y todo era ceniza de la nada.
No queda nada de lo que fue nada.
(Era ilusión lo que creía todo
y que, en definitiva, era la nada.)
Qué más da que la nada fuera nada
si más nada será, después de todo,
después de tanto todo para nada.
José Hierro (soneto escrito al final de sus días, en 1998, y que es uno de mis poemas favoritos